Tulum (“muralla” en lengua maya) es sin duda un icono de la cultura maya mucho antes de la llegada de los españoles, en este sitio se veneraba al dios descendente, se cree que el nombre Tulum se dio a la antigua ciudad de Zamá después de ser abandonada por sus pobladores, quedando en ruinas como actualmente la conocemos, la mayoría de estos edificios se construyeron en el periodo postclásico de la civilización maya entre el siglo XII y el siglo XV, aun que se han encontrado inscripciones pertenecientes al siglo VI, lo cual nos habla de una ciudad que emergió y fue tomando relevancia durante siglos, es clara la mezcla de la arquitectura maya y la azteca, uno de los edificios mas imponentes es El Castillo que fue construido al borde de un acantilado junto al mar y en el cual encontramos referencias al Sol y a Venus uno de los principales astros para los mayas.
Tulum fue una ciudad de gran importancia para la zona, ya que era una parada obligada por las rutas del comercio desde las playas del imperio Maya ahora Quintana Roo hasta la gran Tenochtitlán, la actual ciudad de México.
Formada a finales del siglo X entre los señoríos (casas sacerdotales) más importantes, la Liga de Mayapán se conformaba por Itzáes de Chichén-itzá, Tutul xiúes de Uxmal, Cocomes de Mayapán y otros señoríos como Itzamal, Zamá (Tulum) e Ichpaatun, donde el poder era ejercido por los Itzáes de Chichén-itzá hasta que los Cocomes les declararon la guerra desplazándoles hacia el Petén Guatemalteco a finales del siglo XII. Posteriormente continuaron las hostilidades entre los Tutul xiúes y los Cocomes, quienes mediante alianzas lograron conservar el dominio hasta el siglo XIV cuando Ah Xupan Liu de los Tutul xiúes apoyado por algunos Itzaes que permanecieron en la zona lograron acabar con la familia gobernante, quedando solamente un hijo de la familia que no estaba en el lugar durante la masacre y que posteriormente regresaría para fundar la ciudad de Tibolón en Sotuta, a raíz de estos eventos el pueblo maya se fue fragmentando debido a las pugnas entre los herederos que reclamaban sus antiguos linajes, esta situación fue capitalizada por Francisco de Montejo para conquistar la península de Yucatán hacia el siglo XVI.
Siempre encontraras un intimo e irrepetible lugar en Tulum que sabemos lo haras tuyo, si te gusta la naturaleza, la exclusividad, la historia y el mar, tenemos el paraíso perfecto para ti.
Ademas de sus espectaculares ruinas y sitios arqueológicos, Tulum también es naturaleza, es tradición, es calma y es magia. Playa Paraíso, catalogada como una de las mas bellas de la Riviera Maya, esta al pie del acantilado donde se encuentra El Castillo, en esta playa se puede partir al arrecife en la Barrera de Coral Mesoamericana uno de los escenarios submarinos mas enigmáticos y fascinantes del caribe, aquí podrás encontrar todo tipo de vida marina, corales, peces multicolores, moluscos, estrellas de mar entre muchas otras especies.
Otro lugar imperdible también en este ahora municipio de Tulum, es la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an (Puerta del cielo en maya), patrimonio cultural de la humanidad desde 1987, con sus impresionantes medio millón de hectáreas, en esta area predomina la piedra caliza, la cual dificulta la formación de cuerpos de agua superficial, favoreciendo al afloramiento de pozos llamados Cenotes, frente a las costas de esta reserva natural se encuentra la segunda barrera de coral mas grande en el mundo solamente revasada por la gran barrera al oriente de la costa Australiana.
De algún sol en tinieblas, baja la luz que enciende a este fragmento de un planeta muerto. Aquí todo lo vivo es extranjero y toda reverencia profanación, y sacrilegio todo comentario.
Porque el aire es sagrado como la muerte, como el dios que veneran los muertos en esta ausencia. Y la hierba se arraiga y permanece en la piedra comida por el sol
Tulum se yergue frente al sol en otro ordenamiento planetario. Es núcleo del universo que fundó la piedra. Y circula su sombra por el mar, La sombra que va y vuelve hasta mudarse en piedra.