Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión
USD

Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión
esen

Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión

Isla Mujeres, santuario a Ix-Chel…

Asi nace isla mujeres…

Isla Mujeres se encuentra a 14 Kilómetros de Cancún en el caribe mexicano, los antiguos mayas consideraban a esta isla como un santuario de la diosa Ixchel, diosa de la luna, del amor y la fertilidad, razón por la cual los mayas, principalmente las mujeres, hacían este peregrinaje al menos una vez en sus vidas, en estas visitas se acostumbraba dejar como ofrendas figuras con formas femeninas en las playas de la isla. Cuando llegaron los españoles cerca del año 1517, se encontraron con gran cantidad de estas figuras femeninas, por ello la bautizaron Isla Mujeres. Se han encontrado vestigios de un templo dedicado a esta deidad en la punta sur de la isla, tanto aquí como en la isla de Cozumel se llevan a cabo travesías rituales cada año como remembranza de esta cultura milenaria.

Los piratas del caribe

Posterior a la conquista esta isla fue usada como refugio por piratas como Pierre y Jean Lafitte que navegaban en estas aguas persiguiendo las riquezas que transportaban los españoles en sus barcos desde las costas del nuevo continente,  otro singular personaje que se asentó en la isla fue Fermín Antonio Mundaca y Marecheaga, pirata, mercenario y traficante de esclavos, cuenta la historia que tras enfrentarse a la armada británica, el célebre pirata se refugió en esta isla, donde se enamoró de una nativa para la cual construyó una hacienda con amplios jardines y vistosos arcos, La Trigueña como era conocida la dama a quien mundana dedicara su obra en la isla, nunca vivió con él y en la actualidad aún se pueden ver las ruinas de la llamada Hacienda Mundaca y una tumba vacía en el cementerio, ya que este personaje murió en Mérida muy lejos de su amada y de su isla.

Ocurrirán en la víspera las reverberaciones, los abismos, el vuelo de los pájaros que salen de tu boca y nos llevan a esa isla del humo y de la música.

Un vistazo a esta encantadora isla…

En Isla Mujeres puedes dar rienda suelta a tus sentidos, con su encanto caribeño multicolor, con su música y su gastronomía típicas del lugar, desde tu partida en Cancún, Puerto Juárez o punta sam te encontrarás con la maravilla que es surcar estas aguas turquesa, ya sea en catamarán, ferry o transbordador sabemos que disfrutarás de la travesía. Llegando a la isla podrás caminar por las calles del centro donde te encontrarás con un sin fin de tiendas rústicas y acogedores restaurantes para todos los gustos. Punta norte es la playa más conocida en Isla Mujeres, aquí podrás disfrutar del sol y la playa acompañado de tu bebida favorita, Al sur de la isla se encuentra la tortugranja, donde el gobierno estatal cuida de diversas especies de tortugas debido a que algunas de estas especies están en peligro de extinción, más allá se encuentra el parque garrafón, zona ecológica de la isla donde puedes disfrutar de tirolesas, albercas, uno de los arrecifes naturales más impresionantes de la zona, nado con delfines y otras actividades.

A lo largo de toda la isla se encuentran clubes de playa, cada uno con su peculiar estilo, pero todos bañados de buena atención y ambiente relajado, hay tanto que hacer que te parecerá corto el día, así que te invitamos a alojarte con nosotros y disfrutes de nuestras noches románticas a la orilla de la playa.

IXCHEL, LA DIOSA LUNA

Ruth Pérez Aguirre (escritora mexicana).

La ciudad siente frío, presiente que caerá una desgracia sobre su pueblo, porque habiendo nubes no pueden ver la luna.
Creen que la diosa está molesta con ellos, enloquecidos pintan de azul sus rostros, encienden antorchas salen de sus casas en frenética danza en su honor.
Ella los escucha son sus hijos y despierta del embrujo. Presurosa llega al pie del templo, asciende por los escalones, su manto besa la piedra fría inundando de luz todo a su paso.
Al llegar a lo alto la diosa se desprende de la Tierra y se eleva para ir a descansar al firmamento. Los danzantes extenuados regresan a sus hogares satisfechos, ha vuelto la luz, el temor a la ira de sus dioses ha desaparecido.

About the author

administrator, analysis, design & webmaster...

Deje su Comentario