Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión
USD

Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión
esen

Iniciar Sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá rastrear su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar el Tour una vez que finalice el recorrido.
Nombre de usuario*
Password*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono móvil*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de Privacidad
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar Sesión

Isla Contoy, la isla de los pájaros

Proveniente del vocablo Pontó en maya que significa pelicano, Isla Contoy se encuentra al norte de isla mujeres, con una extensión de 9 kilómetros de largo por unos 500 metros de ancho, esta Isla ha sido catalogada como parque nacional protegido por el gobierno mexicano desde 1961, al sur de esta isla se encuentra el arrecife Ixlaché que está dentro de la segunda más grande barrera de arrecifes del mundo. Existen algunas lagunas saladas en su interior y debido a su localización entre las aguas del caribe y las del golfo de México, las corrientes que ahí se forman llevan una gran cantidad de nutrientes para la diversidad de fauna marina del lugar.

Piratas contra conquistadores

Gracias a los vestigios encontrados en la isla se calcula que su ocupación fue alrededor del siglo III a.C. esta isla formaba parte de las rutas marítimas de los antiguos mayas que llevaban mercancías entre la costa de Yucatán hasta la parte baja de Tulum, durante la conquista española esta zona fue testigo de legendarias batallas entre galeones españoles y corsarios piratas que en esa época surcaban las aguas del Mar Caribe con las riquezas robadas a los pueblos del México precolombino, esta es la razón de en la zona se encuentren una gran cantidad de naufragios de aquellos años. Alrededor de 1900 se construye en la isla el faro de Contoy y se reconoce como lugar de alta importancia para la preservación de las aves marinas.

La Isla se me escapa por la boca, es un suspiro, un rasguño en la piedra.
Cuando quiero asirla escapa con ala de ángel, cuando quiero dejarla me hundo en la arena.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la responsable de supervisar y cuidar este santuario para las aves, al dia de hoy solo es posible un arribo controlado de 200 visitantes por día debido al frágil equilibrio de este ecosistema, esto no es impedimento para poder visitar este paraíso natural ya que se ofrecen distintos servicios de turismo para visitar la isla sin ningún problema.

Estos son sus anfitriones

La vegetación de la isla es básicamente conformada por manglares lo que cubre más de la mitad de la isla, también se encuentra un ciento de especies de plantas diversas. La fauna principalmente se conforma de Tortugas carey, Tortugas verdes y Tortugas caguama que anidan y depositan sus huevos en las playas de la isla, contamos también con alrededor de 160 especies de aves marinas tropicales, entre las que se distinguen fragatas, pelícanos cafés, golondrinas de mar y cormoranes, entre otros, estas aves y otras comparten esta isla con unas 14 especies de reptiles y debido a los nutrientes de las aguas, se pueden encontrar langostas, pulpos, camarones y sardinas en los alrededores.

Nado con Tiburón Ballena entre Cancún e Isla Contoy

El Tiburón Ballena viene de visita

Cada año la visita del pez más grande del mundo, el tiburón ballena de aproximadamente 12 metros de longitud y unas impresionantes 14 toneladas de peso, nos honra con su visita ya que de Mayo a Septiembre este fabuloso animal viene a alimentarse en estas cálidas aguas y es posible nadar a su lado siguiendo las indicaciones del personal especializado que ofrece las visitas guiadas, a pesar de sus gigantescas dimensiones este tiburón no presenta ningún peligro para el ser humano, ya que su principal alimento es el plancton que en esta época y debido a las corrientes del mar se encuentra en cantidades abundantes en esta zona. Esta es otra de las experiencias que nadie debería perderse si visitan el caribe mexicano.

Para respetar el medio ambiente en Isla Contoy se pide a los visitantes no utilizar ningún producto químico incluyendo bloqueador solar o repelente para insectos, ya que estos químicos pueden dañar el ecosistema de la región. Se recomienda usar playera de algodón de manga larga. De ser necesario el bloqueador o el repelente por cuestiones médicas se recomiendan comprar marcas que utilizan ingredientes estríctamente biodegradables.

About the author

administrator, analysis, design & webmaster...

Deje su Comentario