Cayo Coco multiplica la belleza de Cuba. Con sus más de 1.600 cayos adyacentes, suman 3 126 km2 de paraíso. Sus atractivos naturales y ambiente virginal hacen de los Cayos de Cuba réplicas en miniatura del edén. Su principal atractivo son las playas de fina arena blanca. Sus aguas apacibles, cálidas, poco profundas y libres de contaminación. Los fondos marinos cuentan con una impresionante biodiversidad e inmejorable estado de conservación.
Cayo Coco se encuentra unido a la isla grande de Cuba por un pedraplén de 17 km sobre el mar. Este rincón de ensueño al norte de la provincia de Ciego de Ávila a 511 km de La Habana y cuenta con 370 km2.
En la zona conocida como Jardines del Rey, Cayo Coco posee 22 km de playas con aguas color turquesa. En sus aguas cálidas habita una variada flora y fauna submarina.
Este Cayo se encuentra frente a una de las más importantes barreras coralinas del mundo. Pocos sitios del Caribe pueden competir con la belleza de sus fondos marinos. El 90% de su territorio está cubierto de vegetación y sirve de hábitat a más de 200 especies de aves, incluida una colonia de flamencos rosados.
Una moderna infraestructura hotelera en equilibrio con la naturaleza crea el escenario ideal para estimular los sentidos. Este es un destino ideal para el buceo y la pesca deportiva.
Cayo Guillermo es como una aparición poética de extraordinaria belleza natural. Con un área de unos 13 kilómetros cuadrados y 6 de acogedoras playas. Este cayo se conecta con Cayo Coco mediante un pedraplén de pocos kilómetros.
Playa Pilar, es una de las más espectaculares playas de la cayería de Jardines del Rey. La transparencia de sus aguas y la belleza de sus fondos marinos te cautivara. La mayor duna arenosa del Caribe, con unos 15 metros de altura y cerca de 1 kilómetro de extensión se encuentra aquí.
Es de destacar la diversidad de paisajes terrestres y costeros, así como su flora y fauna. Este par de islotes son las joyas de la corona para la provincia de Ciego de Ávila. Una de las mejores apuestas de Cuba para conquistar la satisfacción total de sus visitantes.
Debido a su espectacular belleza, se dice que estos cayos fueron llamados Jardines del Rey, en honor al Rey Fernando «El Católico» de España.
La economía de Cayo Coco y Cayo Guillermo es fundamentalmente turística. Al igual que la mayoría de los cayos cercanos, Las Brujas, Ensenachos y Santa Maria. Cabe mencionar que Cayo Santa Maria es considerado como el segundo destino de sol y playa en Cuba. Pero Coco y Guillermo no tienen nada que envidiarle, muy por el contrario. Y debido a el ágil crecimiento de la zona en infraestructura ofrecen una batalla formidable. Ya veremos cuál de los cayos será el favorito del turista.
Solo después de Varadero, los cayos son una de las ofertas más recomendables de Cuba. Por cierto Varadero debe su fama a su cercanía con La Habana y a su tiempo operando.
Todos los hoteles son operados por sociedades entre particulares y Grupo Gaviota, propiedad del estado cubano. Varios de estos hoteles han sido galardonados con premios internacionales
Por el lado de la naturaleza, sus playas están consideradas como unas de las mejores del mundo. Con estos y muchos otros privilegios, la naturaleza ha premiado a estos cayos. Y hoy se encaminan a destronar a Varadero como sitio turístico por excelencia en el caribe.
Es maravilloso, despertar por las mañanas y navegar con el sol detrás. Avanzar por el canal con el ojo alerta y dirigirse a la línea de cayos. Parecían oscuros setos surgiendo del agua. Y luego, al acercarse, comenzaban a adquirir forma y verdor. Y finalmente, playas arenosas.